Ofertas de empleo: DANE busca más de mil personas para trabajar como encuestadores
DANE encuestadores Las personas interesadas en trabajar con esta entidad podrán aplicar hasta este lunes.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó una nueva convocatoria laboral. La oportunidad, que busca personas para trabajar en las zonas urbanas y rurales de Bogotá, está abierta desde el pasado 3 de febrero y cierra este lunes Y MARTES 22 Y 23 de febrero.
Información general de la convocatoria:
Aquellas personas con cualquiera de las enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 previstas en el numeral 4.6* de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud de Colombia, deberán abstenerse de presentarse, dado que las labores a contratar no son susceptibles de desarrollarse o cumplirse mediante trabajo en casa, lo cual implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el encuestador. Lo anterior, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para esta medida se exceptúa únicamente al rol: Informático-UPZ.
* Personas mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes, enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH, Cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC y mal nutrición (obesidad o desnutrición).
En virtud de lo señalado en el artículo 6 del Decreto 1168 de 2020 y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, particularmente en lo que se refiere a las reglas previstas en la Resolución 666 de 2020, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo, dado que el objeto a desarrollar corresponde a trabajo en campo y en relación directa con la comunidad.
Adicionalmente, dada la virtualización de las pruebas por motivo de la emergencia sanitaria y con el fin de mantener la distancia social, los postulantes deberán disponer de un computador:
1) Con permisos para instalar software.
2) Con cámara web.
3) Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4) Con conexión a internet.
Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso.
El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente:
- Prueba de conocimientos generales: DANE y operación: 10%
- Prueba de conocimientos – Encuesta Multipropósito profundización: 40% (requiere de la aprobación de prueba de conocimientos generales con mínimo 60 puntos)
- Prueba práctica – simulación de casos: 50%
Cargos a proveer DANE :
Tenga en cuenta que:
- En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato.
- En caso de persistir el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica.
- Si persiste el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la “Prueba de conocimientos – Encuesta Multipropósito profundización.”
- En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.
Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.
En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.
Para conocer más sobre esta convocatoria y vincularse al proceso, ingrese a esta página web: https://www.dane.gov.co/index.php/convocatorias-y-contratacion/informacion-laboral/convocatorias-roles-operativos-para-operaciones-estadisticas/convocatoria-2021-encuesta-multiproposito-zona-urbana